"Si quiere saber de medicina, ¿a quién le pregunta?: A un doctor.
Si quiere saber de arquitectura, ¿a quién le pregunta?: A un arquitecto.
Si quiere saber de Dios, ¿ a quién le pregunta?: A quién ama, él si sabe de Dios"
Porque tú eres un hombre que ama amigo. Te quiero, gracias mil.
No lloro de tristeza, ni melancolía, lloro por tu alma y el alma mía...
Si de algo estoy segura en la vida, es que te amo y no quiero dejarlo de hacer, no te haría daño, jamás.
Déjame un minuto más, aún no amanecerá, deseo seguirte respirando, sintiendo, pensando, a mi lado, junto a mí.
Déjame sentirte mío, aunque sea un minuto, solo uno, después, si deseas, te puedes ir, igual sigues conmigo, aquí no te dejo ir.
Anoche te soñé, estabas allí frente a mi, me mirabas fijamente, con paciencia, atención, ternura y amor, como lo haces siempre, como lo sabes hacer. Allí sentí tu presencia, tu energía, tu olor, y supe que me pensabas, como yo a ti. Allí te necesite, como te necesito ahora, esas conversaciones, las risas, los momentos. ¡Ah esos momentos!
Desperté y sorpresa ¡Un mensaje! era tuyo... Como siempre conectados. Gracias por recordarme que estas allí, que estas conmigo, que no estoy sin ti.
Besos mil.
Pregunta un niño:
-¿Es hombre o mujer?
Respondo:
-¡Es toro!
(Conversación la guanaqueada de la procesión Guadalupana frente al corral....)
Dame una razón para olvidar, una válida, una sin refutar.
No me ignores, sé que allí estás, no me niegues, no quieres olvidar.
Una señal de vida, que me muestre tu bienestar, tu sentir, tu amar.
Llenate de vida, a tu lado estoy sin descansar, eso agota, mata, hace soñar.
Quedate quieto, sienteme llegar.
Aún ausente aquí estás.
"De nuevo aquí... ya sin nada, ya sin mi, otra vez aquí, en el mismo lío y sin ti"
[Extraído de una conversación, editado a mi conveniencia...]
- La motivación es clave para hacer esas cosas grandes que quiere hacer...
- Se hace lo que se puede
- Ya lo hace... en cada uno que deja huella, y que nos hace pensar, soñar, luchar, escribir, escuchar, leer, contar, tratar, mejorar, amar, sonreír, llorar, pensar, reflexionar, y ser.
Gracias por hacer esas cosas grandes en nuestros pequeños seres, gracias por estar allí. Gracias mil.
Es por esa estúpida indiferencia burocrática y materialista, que niega un servicio de salud, gratuito o a menor costo a las personas para salvar su vida, para poder mejorar el pronóstico.
Y las respuestas imbéciles: "Son normas", "No es permitido", "¿Cuál es el beneficio para la institución?"
Y las preguntas morales: ¿Dónde esta el juramento hipocrático? ¿Dónde esta el sentido de amor? ¿Dónde esta el servicio al prójimo? ¿Cuáles son las pérdidas emocionales y morales?
Pero claro que las respuestas son silencios, caras, ojos, risas, burlas... Dignas de un sistema que nos hace buitres del trabajo, dependientes de una moneda, esclavos del yugo y de la irracionalidad, dignos seres de desprecio y total aberración. ¡Ojala y ningún día tu madre o tu lo necesiten también!
Y así me lleno de rabia, berreo y me siento un objeto más de la sala, sin poder, sin presencia... Y me indigno y me voy... Sin hacer nada, porque nada puedo hacer... Si fuese mi madre... Si fuese yo quien pudiera decidir... Si fuese... ¡Pero no es! No es nada y es todo, soy yo y mi impotencia, soy yo y mis criticas contra el sistema, que solo se percata cuando se es parte de él, y siento nauseas y asco de mi... ¡Me largo!
Lo siento... no puedo hacer nada, elevaré una plegaria para ud!!!
Y esa sensación de no ser yo, de estar allí sin ser, de ser sin sentir, de sentir no sé qué... Y de nuevo vuelvo a maldecir!!!
Entonces aunque me distraiga y trate de observar la claridad en la oscuridad, se me hace imposible, con tanta dificultad... Respiro nuevamente y cierro los ojos, esperando que la magia aparezca y yo desaparezca...
Esperando un milagro que retroceda el tiempo y me deje seguir siendo una, una sola, un solo sentir, y olvidarme de todo lo que no quise, lo que no quiero vivir.
Con premeditación, alevosía y ventaja.
En el silencio y la soledad de una noche fría, de vientos fuertes y parajes grises, cual imagenes de antaño en cintas viejas y mohosas, me pienso y te pienso, y me concientizo de la distancia y de la diferencia, indiferencia y nostalgia, con sabor a cicuta, que nos mantiene en relevancia, girando con lentitud casi imperceptible ante los cambios del tiempo que nos hacen consientes de los días nuevos.
Estos fríos de noviembre que hacen que los abrazos calurosos que se reciben en la cotidianidad y los trasnoches parezcan sanar los vacíos internos de suspiros ausentes, de instantes fugaces que con intensidad se vivieron y que con saña y premeditación se destruyeron.
Una semana más, con esta son dos... ¿Cuántas más?
Hoy te dije la verdad, aquella que no quisiste creer o que quizá era la que no querias escuchar...
Yo no dejo los platos sucios, si hay que hacerlo prefiero romperlos, pero que no cuelguen milagritos de gratis...
Qué será peor, ¿qué no te crean o hacer que te crean? ¿Qué no te amen o hacer que no lo hagan?
¿Amar con locura o con locura gobernar el amor?... en fin, y al principio...
Yo solo quería tu compañia, tenerte a mi lado, aunque fuera parado allí, tus miradas y sobre todo la seguridad que me haces sentir, igual lo tuve, gracias a ti.
Besos muchos.
La semana pasada, además de ser días agotadores por el trabajo, el estudio, el hospital, los amigos y la fiesta... fue una semana en la que encontré de nuevo partes de mi ser que quería olvidar, y aunque fue difícil superé pruebas que no creí superar...
Prueba 1: Aguantar el cansancio extremo que conlleva al mal humor y desesperación.
Prueba 2: Hacerme de nuevas amistades... que a lo largo del camino para algo servirá.
Prueba 3: Hacerme de nuevos enemigos... que hoy me ayudan a arrancar pedazos del pasado.
Prueba 4: Hacer lo que dijiste que pasó, para que pase, te alejes y con razón!!!
Prueba 5: Tomar todos los días y levantarme fresca cual lechuga desvelada, pero lechuga.
Prueba 6: Escaparme del viento, correr tras de él, pero sin ser vista.
Prueba 7: Tenerte cerca y resistirme a ti... lo seguiré haciendo por salud mental y para cumplir el tratamiento.
Prueba 8: Ser sincera con todos, aunque eso implique que se enojen, pero yo soy feliz.
Prueba 9: Mandar a la droga a todo el mundo, de gratis, con alas incluidas y yo sigo aquí...
Prueba 10: Darte una oportunidad aunque tenga miedo en unos meses...
Y así quizá hayan más pero esas son las que hoy recuerdo y deseo escribir jajajaja
Y las impensables allí están, y las insuperables, hoy es un día más, un día a la vez, uno...
Sin sonar como un grupo famoso de 10 pasos, y mucho menos con fines políticos, se que habrán tiempos mejores jajajaja
Solo es una semana más...una
ALLÍ DENTRO DE MI SÉ QUE LO QUE HICE ME DUELE, ME DAÑA, PERO ME SALVA, ME SALVA DE MI, DE MI DEMONIO, DE MI SER OSCURO, ESE SER QUE ME LLENA Y ME MUEVE, QUE EMOCIONA Y DESCONTROLA, ¡HOY TE ENCERRÉ DEMONIO!
Y AUNQUE AL ENCERRARTE ME ENCIERRO, Y AL PROHIBIRTE ME NIEGO, ME LIBERO Y DECIDO NO ESCUCHARTE, DECIDO DEJARTE ATRÁS Y DECIRTE ADIÓS. Y AUNQUE A LO MÁS BAJO LLEGUE, Y AUNQUE EN EL FANGO NADE, HOY YA NO HAY MÁS DE TI, ME SIENTO LIBRE, ME SIENTO FELIZ, REGRESE A MI, REGRESE A TI, PERO TU EN SILENCIO VIVIENDO... VIVIENDO, ASÍ.
HOY YO TENGO EL CONTROL, HOY YO DECIDO QUE HACER, TU VOZ NO ME PERTURBA, TU OLOR NO ME BUSCA, TU PRESENCIA, ESTA ALLÍ PERO YO LA CONTROLO. CUANDO DECIDA QUE SALGAS, TE SACARÉ, PERO HOY TE CONOZCO Y SÉ DE TI, LO QUE TE GUSTA, LO QUE TE ESCLAVIZA, LO QUE NOS HACE FELIZ.
LA VENGANZA ES UN PLATO QUE SE SIRVE FRÍO Y POR ORDEN TUYA. GRACIAS POR DEJARME CONOCERTE Y APRESARTE, GRACIAS POR MOSTRARTE ANTE MI, TU QUE VIVES AQUÍ SIEMPRE JUNTO A MI, DENTRO DE MI, QUE ERES UNO CONMIGO, HOY ME OBEDECES SOLO Y ÚNICAMENTE A MI.
ME BUSCAS, ME LLAMAS, PERTURBAS...
ME MIRAS, TE RÍES, TE ENOJAS,
TE GOZAS, ME BESAS, ME BOTAS...
ME MIENTES, TE MIENTES, ME TOCAS,
TE EXCITAS, ME HABLAS, TERMINAS,
ME DEJAS. NO ME CREES, LES CREES,
ME HIERES... Y TU SIN MÁS ¿ME AMAS?
TERMINA, GOZA, MIENTE, RÍE,
INHALA, EXHALA, RESPIRA, ASPIRA,
ME AHOGAS, ME VOY, TE DEJO...
ME DEJAS, RÍO, LLORO, VIVO, NAZCO...
ES UN ASCO ¿ME AMAS?
Pero en este proceso me he refugiado dentro de mi y me reencuentro, hoy vuelvo a volar, vuelvo a escribir, desconectada de mi, de ti, de todos. Hoy esta libélula desea volar y volver a sentir la libertad de vivir. Aspira... allá voy.
Desconectada de todo volví a nacer, difícil proceso, un dulce descenso, ahora vuelvo al cielo, vuelvo a al cuento, vuelvo a mi.
¿Por qué eres tan libre? ¿Por qué no puedo ser como tu?
Estas tan lejos pero tan dentro de mi, cada momento que pasa te siento cerca, te siento junto a mi, tu voz en mi cabeza silva en todo momento, cual viento de noviembre.
¿Qué hiciste? ¿Por qué no dejo de pensar en ti?
Tu olor en mi piel, tus ojos mirandome, tu sinceridad a flor de piel, tus atenciones y besos, me hacen estremecer.
Un día es suficiente, el encanto se desencadeno, pero quiero más de ti...¡MÁS!
No hay momento de paz, de soledad, contigo en mi mente jamás...
Sin perder la paz deseo seguir, pero igual aquí no estaba antes, ni se a donde ira, pero se acaba la fé... y naces tú.
Cuantas palabras, cuanto de ti... ese aroma al amanecer, al anochecer, en mi piel, en mi pelo, te siento aquí sin que estés, te veo aquí aunque estés allá... Estoy perdiendo mi realidad.
Y tú demandas y demandas, y yo, cedo y cedo, todo como un credo. Y de nuevo allí estoy, allí para ti, aunque tú no estés. Y cuando a punto de liberarme estoy, de obtener igualdad, tú con el pensamiento me restringes, tus palabras me aprisionan, me amenazan... Y me recuerdas que soy tuya, de tu propiedad, de una propiedad privada, y de alguien más.
Sin voz ni voto te sigo, te miro, te oigo, te escribo, te siento, te pienso, y allí estoy de nuevo... Un día más contigo y sin ti. Un día más en que me niego a vivir, a sentir, a cambiarte a cambiarme a mí. Y aunque experimentar quiera, cual niño las afuera, otra realidad; el miedo regresa al saber que en ese mundo tú no estarás y que allá afuera no conozco lo que me espera, pero sé que no me esperas tú, eso me aterra, me hace sentir sin respaldo y allí estoy de nuevo, aquí estoy otra vez, frente a ti.
Sin tú saberlo soy tuya, esclava de tus palabras y de tu sentir, de tus ordenes y mandatos, de tus consejos que parecen leyes, porque yo las quiero seguir. Quiero agradarte, complacerte, hacerme ver ante ti. No te alejes, no me hagas sentir que esto que hago no te hace feliz... Y aunque a veces me desvió, resbalo, te engaño, te niego, nunca te olvido ni desprecio, porque tú ya estas en mí.
No hay forma de sacarte de aquí. Hay virus invasor, hay esclavitud de razón, no liberes mi mente, mi hipotálamo o corazón, aprisióname cada vez más, aprieta que no duele, y si duele me gusta, aunque asusta, me gusta, me hace adicta a ti, jala de nuevo que la soga se suelta, aspira de nuevo allí hay más, no desperdicies nada, que hay más que quieren eso, eso que es tuyo, esta allí para ti, no lo olvides, no lo tires delante de mi.
Y ese frío de madrugada que entra por la ventana, esa ventana a medio abrir, a medio cerrar, que no nos deja ver la luna, porque adentro hay más y esa luna acompañada ya está. Permíteme respirarte una vez más, llenarme de tu aliento, de tu respirar, lléname de ti, hazme gritar, gritar con euforia, con felicidad, porque hoy las estrellas de día veo, y el arcoíris con ellas danzando está y, el aroma del campo de flores, jazmines y lirios se llena, porque regresaste a mi, bienvenida Fe, bienvenida Alegría propia, bienvenida Libertad.
Hoy soy más libre que ayer, hoy deje de ser esclava y decidí, hoy me decidí a seguirte, sin temor, sin restricciones, si lo aceptas seguimos, de lo contrario me iré, ya sin miedo de estar sin ti, porque yo te apresé a ti, hoy te vas pero sigues aquí, no te has ido, sigues conmigo y yo en ti. Respira de nuevo, inhala hasta el fondo, hasta el final, sigue la línea, al arcoíris te llevará.
Seamos esclavos y verdugos, víctimas y delincuentes, decentes y descarados, seamos de todo, pero seamos algo. En la luz y en la claridad, arriba y abajo, pero sigue adelante no te pares ya. Con risas y lágrimas, con palabras y en silencio, sobre ruedas y a pie, ven aquí pero ven ya, que ésta espera es eterna y el despertar se acerca más, recuerda que temprano me sacas ya, me marcho al terminar el sueño, al llegar el alba, a mi cuerpo regreso, y te llevo conmigo a la eternidad.
Hay los hombres y mujeres de papel, de letras, de oraciones, de frases, de sentires, de vivencias, de sueños e imaginación, de humo y alcohol, de otros sin perdón. Hay hombres y mujeres, que en mi sentir, en mi vivir están aquí, yo aún algo de ustedes tengo aquí.
Después los amigos, el brindis, el baile, la emoción, alegría, luz y color... Una noche más... ¡un miércoles más!
Otro miércoles que termina en jueves, otro jueves que termina así... Otro día sin principio y fin... ojos rojos y cansados, sueño roto y mal recompensado, trabajo duro y mal pagado... mejor el de la tarde, mejor el de ayer...
Regresa miércoles, regresa ya, no termines en jueves... no me lleves allí... Aquí me quedo, en este día me bajo yo, no quiero la siguiente estación...
Hoy es lunes, espero el miércoles, olvido el jueves, me pierdo aquí.
¡Buen día Miércoles, quédate aquí, alarga tus horas, minutos y más!
El amor que se espera, desespera...
El amor que te deja, te lastima...
El amor que se aferra, te esclaviza...
El amor que se aleja, te confunde...
El amor que se queda, te acompaña...
Hay amor no me olvides, no te desesperes, no me lastimes, no me esclavices, no me confundas... Acompañame.
Hay amor no me dejes olvidarte, desesperarte, lastimarte, esclavizarte, confundirte... déjame acompañarte.
Hay amor no te vayas, no te tardes, no me dejes, no te aferres, no te alejes... quédate un poco más.
Pero quédate por tu gusto, por amor. Déjame amarte, con pasión, sin ataduras, sin dolor,
sin dudas, sin miedos, con libertad y fantasía, son sabor y con color.
Amor déjate amar, que amando se sigue creciendo.
Bien dicen que el orgullo es un ente destructor de todo aquello que toca, pero creo que lo tuyo es más que eso... y aunque no sé que es, quisiera escuchar de tus labios, esos labios que saben a miel, que me odias, me detestas, o quién sabe que, pero que dijeras la verdad, que sacaras lo que tus ojos me dicen, lo que tu corazón siente, pero no me dejes así...
Odio tus silencios, tu distancia, pero odio más que intentes decirme algo y luego te retractes, mejor cállalo para siempre o escúpelo de una vez!!! Tu sarcasmo y tu sonrisa fingida me matan, tus acercamientos indirectos me dan náuseas, acércate o vete ya, pero déjalo claro, porque esta incertidumbre me esta ahogando y las falsas esperanzas se están mosqueando... ¡Déjame libre, déjame ir!
Porque no quiero verte lejos, no quiero saber que estas allí sin mi, si tú me lo dices me iré, si tu me rechazas me resignaré, pero no me dejes en el limbo de tu silencio e indiferencia, no me dejes morir así...
A ti, que sabes lo que digo, a ti que se que me lees, me escuchas y me sientes, porque yo aún te siento a ti...
¿Qué haces en mi mente 24 horas al día?
¿Qué haces produciendo desorden en mi hipotálamo?
¿Qué buscas con tu indiferencia frente a mi?
¿Qué quieres con tus conductas provocativas?
¿Quién eres cuando no estas conmigo?
¿Quién eres cuando estas con otra mujer?
¿Quién quieres ser a mi lado?
¿Quién crees tu que soy yo?
¿Cómo hiciste para enamorarme?
¿Cómo hiciste tú para evitarlo?
¿Cómo quieres que no te quiera?
¿Cómo haces para disimular?
¿Cuándo vendrás a mi lado?
¿Cuándo romperas las cadenas que te atan?
¿Cuándo aceptarás mi errores y barreras?
¿Cuándo seremos uno otra vez?
¿Por qué te escribo, si no me lees?
¿Por qué te quiero, si mo me ves?
¿Por qué te pienso, si estás distante, y estando cerca ni te puedo ver?
¿Por qué te siento en cada respirar, si tu huyes de mi?
[Esta es una carta de una mujer que ha vivido 25 años de su vida en Unión Libre, con una vida en ello, una familia, y con varias y buenos años encima]
A ti querido “Esposo”
Cuando iniciamos esta relación decidimos vivir juntos sin papeleo y los protocolos sociales que solo rigen a la humanidad, encarcelan y estereotipan las relaciones, ¿verdad?
Pero hoy que hago un recuento de los maravillosos años juntos me digo, pensando en mañana y en mis hijos, o nuestros hijos: ¿Esto de la unión libre que nos une, nos dice que estamos juntos pero separados? ¿No importa lo que tú haces mientras no estas conmigo, porque igual al final de todo tú regresaras a casa y dormirás conmigo? ¿Compartimos todo, y te comparto con otras? ¿Me amas a mí, pero puedes amar a más de una persona a la vez?
Y no es reclamo, son comentarios, puesto que a tu lado soy feliz, me hago la sorda, la ciega, la muda, y sigo contigo, después de todo, ninguno de los dos cree en el matrimonio ¿verdad? Y la unión libre simplifica nuestras vidas y hace más fuerte la relación, porque yo sé que eres mío y yo soy tuya. Sé también que yo soy la única mujer que sabe todo de ti, que sabe como atenderte, cuidarte, mantenerte limpio y presentable, soy la única que sabe donde están tus papeles importantes, que debes hacer en la semana, que te gusta y que no te gusta comer, y claro soy la única que sabe equilibrar tu carácter en casa. Y por ello tú y yo somos uno.
Solo deseaba saber si en esta unión libre, ¿puede haber un cambio? Debido a que no importa lo que hacemos sin el otro, media vez regresemos a él. ¿Podría yo también salir con alguien más? Claro encuentros fugitivos y sin importancia, quizá escondidos, quizá clandestinos; con personas conocidas o desconocidos, pero siempre regresaré a ti. ¿Podría yo desatender la casa, temporalmente? ¿Podrías tú llevar mi agenda y arreglar mi ropa? ¿Podrías tú preparar la comida y saber mis gustos culinarios? ¿Podrías tú hacerte el sordo, el ciego, el mudo y el tonto?
O mejor aún, ¿Podría yo?... de cualquier forma espero tu respuesta, tu reacción o negación. Se que te amo, te admiro y soy feliz a tu lado, pero me gustaría equidad ¿Te parece?
Tu fiel y siempre Esposa
YOLA PEN DEJA DELDIA
El ser humano busca estabilidad y seguridad, son dos principios básicos de la vida. Pero hay experiencias que no nos proporcionan ni seguridad, ni estabilidad... y aún así las conservamos. El ser humano en su complejidad, se complica, se enreda, se contradice, se traiciona, se descubre, se esconde...
¿Dejaremos de complicarnos, de escondernos, de contradecirnos, de traicionarnos y traicionar? ¿Es posible olvidarse de uno mismo y alejarse del punto de referencia? ¿Acaso lo recorrido no marca un camino, para poder regresar, recordar o al menos ser seguido? ¿Acaso estar en la oscuridad significa no volver a ver la luz? ¿Acaso la felicidad momentanea y efimera, es la única?
Somo lo que hacemos, lo que pensamos, lo que comemos, lo que escupimos y excretamos... Somos personas, mujeres, hombres, niños, niñas, hermanos, hermanas, primos, primas, tios, tias, amantes, rivales, jefes, empleados, lideres, seguidores, corruptos, corruptas, fieles, infieles, morales, inmorales, fáciles, dificiles, complicados, sencillos, somos eso y más...
La humanidad dentro de la globalización no es más que millones de pendejos conectados, dIciendo y haciendo pendejadas, teniendo y quitando, pero igual somos lo que somos, unidades de vida, de muerte, de ser... solos cada uno, acompañado o no, pero allí estamos entre todos y todas, siendo uno más...
Buscarse a uno mismo, saber quienes somos, tener conciencia de uno mismo, manejar el yo interno... cuanto más no se dice, se busca, se profesa... pero no se sabe, no se encuentra, no se practica. Y caminando sin destino, nos topamos, nos encontramos, nos queremos, nos odiamos, nos quedamos, nos vamos, y seguimos siendo lo que somos...
"Yo solo sé que no sé nada", frase celebre... y real... no sabemos que somos, pero somos lo que somos, lo que hacemos, deshacemos y más... ¿Vivir es existir, estar, pensar, actuar, crear, dar? Yo solo vivo y nada más...
A ud, que fue un hombre leal, honesto, responsable y real hombre que cuido a quien tenia y quería cuidar.
A ud, que mucho nos enseñó con el silencio, el apoyo y la búsqueda de la verdad y el servicio; y aunque fuera una labor, lo suyo era vocación.
A ud, que quizá sin ser visto, y si fue visto no fue conocido, y si fue conocido no fue apreciado o considerado. Y lo digo porque comprobé que aunque la gente lo saludara o lo viera, casi a diario, ni siquiera su nombre (bien o mal) saben hoy...
A ud, que con un arma y su postura cuidaba, y que por un arma murió... doce tiros fueron... pero como un hombre fuerte se aferró a la vida, y la vida le dio tiempo, es más para demostrar su responsabilidad y lealtad...
A ud, que con doce tiros fue abatido, demostrando una vez más que la pólvora solo es instrumento de destrucción para los seres humanos, si así se les puede llamar, que no tienen respeto por el otro, por la vida, por los ciclos naturales...
Hoy su ausencia pesa, se siente, se ve... ese vacío en la puerta, el saludo inicial, la ayuda constante... esa sombra, el chaleco besh, la gorra negra, su humildad y su arma, ya no están... Y el hombre que otros conocieron, el padre, el esposo, el hijo, el hermano y más... se fue.
Una plegaria al creador, unas lágrimas, recuerdos, comentarios, silencios, remordimientos quizá... Y más recuerdos, ocupan la mente de quienes lo conocimos, de quienes lo extrañamos y de aquellos, que como yo, estaremos eternamente agradecidos por haberle conocido, aprendido de ud, y de sentir su presencia protectora.
Gracias Vladimir... hasta pronto, cuando volvamos a ser energía... Gracias mil!!!
Al cerrar los ojos me pierdo en la oscuridad de mi ser, no encuentro nada, no sé que hacer.
Tengo miedo de mirar mi interior y ver la soledad que se apropia de cada espacio de mi, incluso donde la luz no entra, el aire es escaso, la actividad eléctrica una nada, y es allí donde me siento yo...
Y es allí, en esos pequeños espacios en que no hay nadie más, y en la soledad de mi misma que me siento libre y feliz, pero... ¿Qué pasa en el resto?, ¿Dónde estoy yo?, ¿Por qué no me encuentro?, ¿Dónde me perdí?, ¿Dónde me quede?, ¿Con quién estoy?
Pero en la soledad me refugio y me dejó perder, deseo seguir adelante, sin dejarme vencer. Seguiré a mi lado, buscando mi ser, cuando me encuentre me agarró y no me dejaré perder, otra vez...
Quiero decir tanto, quiero expresar mi sentir, pero esta incapacidad de gritar ata las palabras, hace de mi sentir un esclavo, y mis peticiones se esfuman cual niebla de madrugada frente al cálido sol de verano...
Sé que es prohibido, se que no es real, al menos dentro de un plano de la realidad... Y eso me hace vulnerable ante la lluvia de confusión y luz que inunda mis días de soledad...
Entre los pares craneales y las costillas, tengo atrapado mi ser. Deseo correr y correr y tu rostro no ver, no sentir tus manos entrelazadas con las mías, tus miradas provocativas, que solo marcan la distancia entre los dos... No quiero más recuerdos dolorosos cada mañana al despertar, cada minuto al respirar...
Si no hay luz, deseo seguir en la oscuridad, pero no provoques mis demonios internos, no los dejes crecer, porque me comen viva y me harán correr...
Hoy me levanté pensando en un comentario ingenuo y con falta de argumento escuché ayer en televisión, claro en la televisión suena cualquier cosa de este mundo, y cualquiera puede hablar... Pero también lo he escuchado anteriormente, inclusive con personas a quienes, antes del comentario claro, visualisaba como inteligentes...
Si los estigmas ante los psicólogos... El comentario hacia referencia a un psicólogo como un "Loquero". Lo cuál como debo de repetir, los psicólogos no son especialistas en personas con desordenes mentales, el psicólogo es una persona que se dedica al mantenimiento y mejoramiento de la salud mental. Léase Salud Menta!!!
Claro el psicólogo, es un ser humano (ser vivo, que muere, se reproduce, comete errores, no ve el futuro, cobra, tiene hijos, se envejece y muere) que trabaja en un área específica de la salud, donde se guía (no dirige, no resuelve, no manda) a otra persona que desea ser atendida (léase que lo desea y por ello llega) para que pueda encontrar una mejor oportunidad de vida, y resolver algunos conflictos emocionales-sentimentales.
Hay psicólogos clínicos, educativos, organizacionales, de salud mental, criminológicos, gerontológicos, etc. Cada uno con sub-especialidades, al igual que otros profesionales... Cada uno con una especialidad, cada uno experto en algo, que claro estudio, que práctica, pero que claro como ser humano se debe de equivocar...
Y es por ello que la Psicología es una Ciencia, no es una profesión de magia, o donde uno aprende cosas sobrenaturales, de lo contrario, y si lo que sabe un psicólogo arreglara la vida, TODOS estudiarían psicología... Pero como No, solo algunos lo estudiamos, y ojala que los que lo estudien, lo practiquen con amor, honor, dedicación, esfuerzo, compromiso, responsabilidad, y sobre todo Profesionalismo.
Adelante mis queridos colegas, rompamos esos paradigmas e ideas estereotipadas, que habitan en cada ser humano, pero que con nuestra labor, pueden ser cambiadas!!!
Y si ud no me cree, visite a un psicólogo!!!
Entre sabanas, calor, oscuridad, delirios, fiebre, dolor de ojos, calor... allí naces tú... entre dolores y picazón, retorcijones y cuentas de doctor... medicina, antibiótico, suero y calor, allí te desarrollas tú... Entre sueños, descanso, sopitas, pastillas, agua y calor... allí estás muriendo tú...
Y como todo en esta vida, naces, te desarrollas, te reproduces o pasas a otros y en mi mueres!!! Hoy te digo yo adios, gracias por darme unos días perros y de calor... Ójala y no te vuelva a ver!!! Aquí no eres bienvenido, hola frío, hola amor!!!
Adiós Virus, llena al mundo de tí, después pasas de moda y como siempre nadie se acordará de tí!!!
¿Qué es la salud mental del hipotálamo?
¿El hipotálamo, donde residen las emociones y sentimientos, se enferma?
Yo creo que sí, quizá no se enferma, pero claro se "lastima"... Y como siempre, no por ser psicóloga, quizá por ser yo nada más, siempre he respetado la salud mental, mía y la de los otros.
Claro algunas veces he decidido yo por la salud mental de otros, tanto pacientes, como amigos y más... pero nadie había decidido por la mía antes, y hoy que alguien lo hizo, además de no sentir la responsabilidad de la decisión, y después de sentirme aturdida y manejada, reflexione y llegué a la conclusión, en una realidad que cree para el momento, que seguramente si era una buena opción... De cualquier forma, no tenía otra opción... así que acepte, mantuve la sonrisa de imbécil, moví el café y seguí respirando... aunque con dificultad, pero si respire...
Me di cuenta que las mujeres, como algunos aseguran, si tenemos la habilidad de esconder nuestros sentimientos y emociones, ósea maquillar lo que el hipotálamo quiere expresar a través de los sentidos... Y así fue, seguí como si nada, aunque sentía cierto sentimiento de incomodidad y quise decir y hablar... recodé que el silencio puede ser mejor, para no seguir dañando o empeorando la conversación, entonces tome aire y respire... mire al vacío, porque eso era lo único que en esos momentos tuve, y luego recordé una de mis frases con las que inicie la conversación: "A veces la vida nos quita algo, para darnos algo mejor", y entonces entendí, los cambios, comentarios, y miradas que había estado teniendo en la vida, en esos momentos, entonces tome aire y respire...
Cada vez que oxigenaba mi cerebro, con cada respiración, pensamiento, y camuflaje de lo que estaba sintiendo, solo pensaba ¿Salud Mental? AJA!!!
Y de vez en cuando busqué una mirada de apertura, pero no la encontré, así que pensé que sí así era, que yo lo entendería, y en ese momento, como una de las únicas veces en las que en mi vida he aplicado lo que aprendí en mis estudios sobre la mente y su salud, empecé a "terapiarme", fue una intervención de emergencia, terapia cognitiva-conductual de urgencia, como una de electroshock a mi cerebro, directo en el hipotálamo y en la corteza cerebral, para evitar un colapso, una avalancha ridícula de sentimentalismo y romanticismo quizá... o de amistad, o de enemistad, o de "x" o "y", en fin una terapia que no sabía para que era, pero que funciono... Gracias a Dios!!! Creo...
Así que no tuve más que hacer que tomar aire y respirar... Y caí en la cuenta que eso era la salud mental, tomar un momento, pensar, tomar aire y respirar. Evitando claro las acciones irracionales, que demuestren una conducta antisocial o disocial, que perturbe o nuble, aún más, el panorama... así que tome aire y respire...
En estos momentos, retoma las escenas de la historia, y aunque aún sigo en terapia, solo tomo aire y respiro... Veo a mi alrededor, aún está todo, el mundo gira, yo funciono (no sé qué tanto, pero creo que igual), y sigo respirando, entonces creo que tengo salud mental!!! AJA!
O al menos eso quiero que pase, eso quiero creer, no tengo nada más que hacer, más que respirar y escribir (a diferencia de mi cuento del banco donde solo reí y escribí) Pero algo tengo que hacer, para saber que sigo aquí, no se donde pero aún estoy... Entonces tomo aire y respiro...
Gracias a la vida, que me ha dado tanto, que me ha quitado mucho y que sé que me tiene más!!! Salud Mental!!! AJA!
En un país en vías de desarrollo (traducción: tercermundista) una agencia de una corporación bancaria coloca, en una de las zonas más populares (z.1) una de las puertas más complicadas que los usuarios puedan ver... Pero no solo los usuarios, sino también el guardia de seguridad que al pie del cañón, se muestra descontento (seguramente porque él tampoco conocer como esa complicada y sofisticada puerta funciona) solo diciendo "pase de nuevo", "tiene metal", "deje sus llaves", "allí están los casilleros" (los cuales no funcionan bien) y luego se voltea porque si alguien pregunta como funciona la puerta no sabe que responder.
Las puertas son pesadas, adentro una voz le dice "espere un momento... (Mientras se está cerrando la puerta detrás de uno) Pase ahora... (Y la puerta frontal muestra una pequeña luz verde)" Entonces uno debe de empujar, desde las entrañas, porque esa puerta debe pesar una tonelada y media, y entonces se puede pasar... Hace cola, pasa, cobra o paga, y luego repite el procedimiento pero en una puerta al lado, que hace lo mismo...
Pero ya adentro, pude ser testigo de una gran confusión de puerta. Un señor humilde y sencillo, al igual que cualquier guatemalteco, se dirigió a salir, pero como alguien justo estaba entrando, para evitar la cargada de la puerta, se escabulló y quedo atrapado en la entrada, con todas sus fuerzas empujaba la puerta, pero esa puerta no era de salida, por lo que no abría... El guardia enojado le hacia señas de que volviera entrar, y el señor como típico chapín terco, no quería, porque era lo mismo (según él) salir por esa puerta o por la otra, pero claro, el guardia también chapín y terco, no quería abrir la puerta, entonces más gente se aglomero en las puertas, otros se trabaron en la puerta de salida, y en cuestión de segundos, las puertas eran un caos... La voz de la maquina, se descontrolo, empezó a ser un tick tick tick tick tick, incesante y molesto, que por supuesto llamo la atención de todos los clientes del banco...
Yo que había observado la acción desde el principio, no pude hacer más que echarme a reír, cual observadora morbosa, porque no había más que hacer... La gente empezó a comentar que las puertas eran complicadas, que debían cambiar ese sistema agringado, hijo de la chingada madre del banco, porque los guatemaltecos no las podían usar (aseveración que se observó en ese momento)
De pronto, el gerente salió a arreglar la situación, obligo al guardia a abrir la puerta de entrada, a la gente a volver a salir por la puerta correcta... Todos con getas, obedecieron las órdenes, los clientes molestos maldijeron y salieron con la sangre en la cara, el guardia empezó a protestar entre dientes, la gente murmuraba... Y yo reía sin parar jajajajajajaja porque no había más que hacer... hoy escribo la historia que me hizo gracia, pero que me hace pensar que esas puertas tan complicadas si no son para los chapines, o por lo menos no sin letreros, o un guardia que explique como es el procedimiento...
Aunque si se ve desapercibidamente, esa puerta estorba, con una banda detectora de metales es más que suficiente, y usual... ¿Por qué una puerta tan complicada?, ¿Para que la gente proteste? ¿Para que yo me ría? ¿Para que haya que comentar en la fila? ¿Para que el guardia haga algo? La verdad no se... pero a mi me dio que hacer, reírme y escribir jajajajajajaja.
Eso fue un día en el Banco... algo más que hacer... jejejejeje.
Regrese a ti mundo de ideas, abandone al ipod y me entregue a ese mundo desordenado, sordo pero gritón, me sumergí en mi misma y me deje llevar, absorta por el tiempo perdido o ganado, pero igual tiempo pasado, y allí sentada, con la mirada perdida, perpleja como pendeja... me perdí!
04.07.08 12:22 AM
Erase una vez... En una familia extendida, no solo por grande, variada, distinta y quizá multiétnica y pluri-parental, conformada por nueve miembros, ocho de hermandad y una progenitora, que si se redujo a eso, a progenitora... Que después de muchos años, como era de esperarse deseo ser madre... Y claro exigió su derecho a ser, y la oportunidad y el espacio allí estaba, pero su prole ya grande, desarrollada y dispersa, solo abrió un pequeño espacio en donde solo pudo practicar con cuatro de ocho, un buen número en cuestión de muestreo y estadística.
Pero como era de esperarse o de imaginarse, según los datos previos a su papel como "mamá", la vida de cada uno de sus descendientes había tomado un curso que ya era imposible de querer cambiar o modificar a nuevas exigencias, además del rencor inconsciente de un abandono, que no es un abandono total pero si de figura cercana, claro siempre debido a las labores cotidianas de donde provenía el dinero y el sustento para el hogar, tornaban el ambiente más difícil y quizá hostil, para el "nuevo miembro": la progenitora, ahora futura mamá.
Y aunque hay caracteres diferentes, la enseñanza católica del hogar, brindado por la abuela, fue la misma, sabiendo todos cada uno de los mandamientos, pero quizá olvidando el más importante, no por importante en sí, sino por la promesa que traía, y como simples mortales interesados en las promesas, aún así se olvido...
Y fue desde entonces que se pudo observar como en ese hogar aquellos que deshonraban a su madre, a pesar de su vida, acciones y milagros, se fue deteriorando y haciendo cada vez más ardua, penosa, imposible, laboriosa, sacrificada, dolorosa, enfermiza, esclavizante, indignante, repugnante, impaciente, lenta y obligada... Y poco a poco se fue consumiendo la llama de la vida, y el olor a muerte y repugnancia, se apodero de la vida de los desobedientes... Haciendo de ellos una cruz pesada, un calvario de dolor, que forjaron a pulso, faltándole al Señor, y a esos mandamientos y no recomendaciones que fueron escritas en piedra.
Y aunque la muerte aún no los acoge, se han consumido en vida, viviendo el mismo infierno en su piel, en su corazón y en lo que queda de mente... Todo a sus alrededor se nublo, cual día de invierno, cual tormenta en pleno apogeo... ¿Dios castiga? ¿La promesa es verdadera?... Cual sea la respuesta a las incógnitas, desde la religión o punto de vista diverso, solo cabe decir que cada ser forja su destino, escogiendo su camino, sembrando en él lo que quiere cosechar, sin importar que tanto hicieron bien, eso no compensa el mal... ¿Pero qué es el bien y el mal? ¿Cómo saber que es correcto y qué no? ¿Si el parámetro es uno mismo, cómo sé que no me equivoco?
Ay mandamiento divido, Ay leyes que se heredan... Remordimientos absurdos, culpas y más culpas, ideas de un Dios castigador y contador de pecados... Ay maldita forma de inculcar amor al creador!!!
Amo a mis padres, amo a mis progenitores, a los de ellos y a los de los otros también, respeto a todo ser humano, deseo el bien común, hay un orden natural, no lo deseo alterar... Amo mis raíces, como deseo amar mis frutos... Vengo de la tierra que amo también!!! Honrar a quién desee amar a quién merece!!! ¿Se cumple el mandamiento?... ¿Condena o promesa?
Y se pone a prueba los sentidos, las normas, lo vivido, y es entonces que se prueba, que se siente, que se es... Y aunque entre los descubrimientos se concluye que lo que se prueba no se siente, lo que se siente es lo que se vive, y lo que se vive es lo que extasia, entonces eso es vivir!!!
Tuve frente a mi las dos caras de la moneda, en primera, y no por ser mejor o peor, la de la típica mujer: decente, recatada, sumisa, sonriente, educada, hacendosa, dedicada, una buena esposa y madre, una buena amiga y una mujer bella y femenina. Esta es la idea de ser "mujer" que las abuelitas referían... Pero claro al conversar con ella, te encuentras también con una mujer con sueños y con mucha fortaleza, con necesidad de ser escuchada y ser vista...Una gran mujer!!! Compartí con ella ciertas normas y pensamientos de la vieja escuela, me sentí identificada con la forma de crianza y, aunque un poco asustada, me gustó su forma de pensar, quizá le quitaría lo sumisa o la apariencia de "buena en todo", pero debo confesar que hubo buena conexión de pensamientos.
Por otra parte, la otra cara de la moneda, una mujer liberal, fuerte, sonriente, bella, divertida, extrovertida, "segura de sí misma", con pensamientos de igualdad entre género, de libertad de expresión y respeto hacia los demás. Una chica resultado de esa rebelión femenina, de ese cambio de roles y de libertad a un mundo opresivo. Claro que establecí una buen conexión también, pero me percate que a pesar de querer cambiar ciertos esquemas en mi mente, esa "libertad de acción" fue amenazante para mi, porque no pude entender ciertas acciones y actitudes, creo que fue demasiada libertad para mi, aunque hice todo mi esfuerzo por romper los paradigmas, las ideas pre-concebidas, los estereotipos, y todo el bagaje familiar de la idea de "mujer", me fue realmente un ejercicio muy fuerte, y debo confesar... No lo logré...
Y hasta hoy... aunque no ha pasado mucho tiempo, no encontré la respuesta, pero aún me siento oprimida y me doy cuenta que esa barrera del tiempo, aún siendo un invento del hombre, ha sido tan fuerte que la mente, por muy poderosa que sea, no la puede romper, solo ignorar, pero esa no es la meta, ya que allí seguirá, y consciente o inconscientemente no dejará de influir... Ahhhh que razón hay en el inconsciente colectivo, y las relaciones que hicieron mis maestros psicólogos!!! Ahhhh benditos círculos familiares!!!
Si fuese solo de ignorar, ignoraría, pero quiero romperlos de verdad!!! aunque la verdad sea subjetiva, hoy me dí cuenta que la hice real para mi!!! ¿Cómo rompo las barreras? ¿Cómo me desprendo de ti? Hay pensamientos, hay estereotipos, como pesan en mi mente, como rasgan mi ser!!!


Al asomarme con tranquilidad veo la escena: dos mujeres limpiando mis cosas, mis librosescurriendo liquido café, mis osos húmedos y manchados, mi cama empapada, la computadora salpicada, los cables del internet hechos lata... TODO, todo había sido atacado por ellíquido café, que en vez de haber sido tomado, fue botado...

Al saber de la situación me asome a la ventana de la sala familia, que por suerte esta en el segundo nivel y desde allí diviso perfectamente la salida del condominio, como era de esperarse las mujeres y hombres del condominio, y claro los curiosos niños, estaban a las afueras de la garita, observando atónitamente hacia la calle, ya que a menos de 500 metros se encontraba la turba incendiando llantas y obstruyendo el paso a cualquier transeúnte.
Desde arriba de mi casa se veía la aflicción de los adultos, por el trabajo, los colegios, la situación y quien sabe que más… Pero los rostros de los niños denotaban una alegría inmensa por su ausencia en las aulas del saber. Aunque observaba con cautela todos los movimientos de mis vecinos, me llamaba la atención como las personas que usualmente utilizan el transporte público se regresaban caminando a sus casas, no hubo quienes, a pesar de los peligros, intentaron cruzar las barricadas, pero como era de esperarse regresaban desilusionados y quejándose de la caminata matutina.
Frente a la panadería Pavallier se encontraba estacionada una unidad de la PNC, la cual contaba con unos 10 elementos, todos armados pero solo apoyados contra la pared, riéndose de lo que veían, esperando quien sabe qué; no faltaron las personas que les llegaron a hablar, las mujeres que los pasaron saludando y uno que otro hombre también. Pero ellos al igual que mis vecinos y yo solo observaban el panorama.
Después de un tiempo, de ver por la ventana y escuchar Noti7, observe por la tele que había gente en grupos haciendo como bombas improvisadas, eso me aterro, sabía que algo podía suceder… Pero mi mayor preocupación era ver a todas las personas, como típicos guatemaltecos morbosos, observando de cerca la escena, acompañados por los niños! Si por los niños, quienes con cierto asombro y alegría observaban todo, pero yo sabía que ellos corrían riesgos, y me preguntaba, ¿Si yo que no soy madre, puedo medir el peligro, por qué esos padres no entran a los niños? Pero en fin como mi madre me dijo, tu no te metas!!! Y aunque me lo dijo, me seguía metiendo!!!
Al cabo de unos minutos de observar, comentar y hasta prepararme un sándwich, porque la curiosidad despertó mi hambre, empecé a escuchar cada vez más los gritos y ciertos sonidos diferentes en la turba. De pronto una sensación de miedo empezó a recorrer mi cuerpo, observe la cancha de básquet que esta frente a mi casa, y pude divisar a otros niños jugando, había gente que seguía acercándose a la garita, y de pronto pude observar como los policías, salieron de su zona cómoda y empezaron a percibir lo mismo que yo… Y de pronto BOOOOOOOOOOOOOMMMMM un estruendo sacudió las masas, las personas empezaron a correr, yo observe como la gente gritaba, esta atónita, no sabía a donde ver, de pronto recordé a los niños en la cancha, les empecé a gritar a los policías y a ellos, pero nadie me escuchaba, parecía que todos estaban sordos, mi madre me pedía calma, pero era imposible, INICIO EL ESTADO DE CALAMIDAD!!! De pronto una bomba cayó en el campo de básquet los niños corrieron a sus casas, algunos aun respiraron el humo, la bombas sonaban, los disparos se dejaron escuchar, mi madre gritaba que saliera de la ventana, mi perro asustado se metía debajo del mi suéter, mi hermana se levantó asustada y todas con gran nerviosismo cerrábamos las ventanas de la casa. Los vecinos corrían, cada vez más la televisión pasaba imágenes del lugar de los hechos… Todo fue en segundos, las bombas entraron en algunas casas del condominio, obligando a la gente a correr a otro extremo con niños y mascotas en mano!!!
Era un ataque!!! Si una ataque y yo sin saber bien del tema!!! Pero estaba sufriendo las consecuencias … El gas entró en mis ojos y mi garganta, provocando lagrimeo y un sabor desagradable en mi boca, pero toda sensación estaba apañada por la incertidumbre de lo que iba a suceder… La incertidumbre despierta el morbo y el miedo, ambos sentimientos no deben de llevarse de la mano, así que ganó el morbo, seguí observando pero la calle a pesar de seguir transitada, estaba más tranquila, la gente detrás de los carros, asustada no dejaba de mirar, aunque con tanto humo era difícil seguir la trama.
De pronto en las noticias se transmitió que la policía había agarrado a los “revoltosos” y que ya estaban despejando la carretera, entonces me sentí tranquila, cuando de pronto BOOOMMMM otra bomba, que cayó a dos jardines del mío!!! ¿Dios cuando se iba a terminar? Y me acorde de la guerra de Irak y pensé, yo aquí quejándome y esto no es nada!!! Pero otra parte de mi aún con miedo deseaba ya no escuchar más.
Al cabo de 10 minutos la situación se “calmo”, no hubo más estruendos y los vecinos empezaron a salir de sus casa, a abrir las puertas para que el humo saliera, los niños de particular, resignados de no ir al colegio, empezaron a buscar las bombas en los jardines… Acto que después seguí con ellos para deshacerme de ese material y que no lo guardasen en sus casas… Una vez más me estaba metiendo!!!
De pronto, el caos vehicular no se hizo esperar, los trabajadores deseaban llegar a sus destinos, las bocinas de los automóviles y los silbatos de la PMT me hizo recordar que ya todo estaba bien!!! Ya que esos sonidos selváticos y estrepitosos si eran del diario vivir…
Y aún escribiendo en estas líneas, pienso que las protestan tienen razón de ser, pero que el alza también, por que el sistema de buses de San José Pinula, es uno de los únicos que mantiene en buen estado las unidades y que brinda un buen servicio, lo cual puedo afirmar porque he probado el servicio dos veces y ambas me sentí segura y muy a gusto, pero el alza del combustible esta haciendo de las suyas , la inflación del costo de vida sin una generación de capital sustancial en el país provoca estos CAOS, que afectan a quienes, como yo, ni siquiera están enterados de la situación!!!
Ojala y la situación se mejore para todos, no sé cómo, pero de algo estoy segura, la violencia no abre los espacios de diálogo, solo deja contaminación y miedo, atrasa las labores y hace descuentos en los sueldos de aquellos que llegaron tarde la trabajo… Y de aquellos que hoy pasarán su día en una comisaria policial… Hay gas lacrimógeno, déjanos respirar!!! Ya que el sueño se empaño, y mi descanso terminó…!!!